
RACISM STOP IT!
HUMAN RIGHTS RESOURCES
BACKGROUND AND UNITED NATIONS INSTRUMENTS
INTERNATIONAL DAY FOR THE ELIMINATION OF RACIAL
DISCRIMINATION
March 21, 2011
INTERNATIONAL DAY FOR THE ELIMINATION OF RACIAL
DISCRIMINATION |
The International Day for the Elimination of Racial
Discrimination is observed annually on 21 March. On that
day, in 1960, police opened fire and killed 69 people at a
peaceful demonstration in Sharpeville, South Africa, against
the apartheid "pass laws". Proclaiming the Day in 1966, the
General Assembly called on the international community to
redouble its efforts to eliminate all forms of racial
discrimination (resolution 2142 (XXI)). (More) |
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA DISCRIMINACION
RACIAL |
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación
Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en
1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una
manifestación pacífica contra las leyes de pases del
apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al
proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la
comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para
eliminar todas las formas de discriminación racial (resolución
2142 (XXI) ). (Continuar) |
March 21, 1960
Sharpeville Massacre, South Africa
South Africa History Online
Sharpeville Massacre, South Africa
You Tube
Amnistia Internacional
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación
Racial
UNITED NATIONS INSTRUMENTS
International Convention on the Elimination of
All Forms of
Racial Discrimination (PDF) |
Adopted and opened for signature and ratification by General
Assembly resolution 2106 (XX)
of 21 December 1965
entry into force 4 January 1969, in accordance with Article
19 |
Considering that the United Nations Declaration on the
Elimination of All Forms of Racial Discrimination of 20
November 1963 (General Assembly resolution 1904 (XVIII))
solemnly affirms the necessity of speedily eliminating
racial discrimination throughout the world in all its forms
and manifestations and of securing understanding of and
respect for the dignity of the human person (More) |
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
las
Formas de Discriminación Racial
Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea
General en su resolución 2106 A (XX), de 21 de diciembre de
1965 Entrada en vigor: 4 de enero de 1969, de conformidad
con el artículo 19 |
Los Estados partes en la presente Convención,
Considerando que la Carta de las Naciones Unidas está basada
en los principios de la dignidad y la igualdad inherentes a
todos los seres humanos y que todos los Estados Miembros se
han comprometido a tomar medidas conjunta o separadamente,
en cooperación con la Organización, para realizar uno de los
propósitos de las Naciones Unidas, que es el de promover y
estimular el respeto universal y efectivo de los derechos
humanos y de las libertades fundamentales de todos, sin
distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.
Considerando que la Declaración Universal de Derechos
Humanos proclama que todos los seres humanos nacen libres e
iguales en dignidad y derechos, y que toda persona tiene
todos los derechos y libertades enunciados en la misma, sin
distinción alguna, en particular por motivos de raza, color
u origen nacional,
Considerando que todos los hombres son iguales ante la ley y
tienen derecho a igual protección de la ley contra toda
discriminación y contra toda incitación a la discriminación,
(Continuar) |
Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las
Formas
de Discriminación Racial (1965)
Naciones Unidas - Bolivia
United Nations Special Rapporteur on Contemporary forms of
racism,
racial discrimination, xenophobia and related intolerance
The Special Rapporteur on contemporary forms of
racism, racial discrimination, xenophobia and
related intolerance is an independent human rights
expert appointed by the United Nations Human Rights
Council.
The mandate was created in 1993 by the Commission on
Human Rights through its resolution 1993/20. In
1995, the mandate was made more explicit and precise
through resolution 1994/64. On 28 March 2008, the
Human Rights Council adopted resolution 7/34 which
extended the mandate of the Special Rapporteur for a
further period of three years. |
Relator Especial sobre las formas contemporáneas de racismo,
discriminación racial, xenofobia y formas conexas de
intolerancia
El Relator Especial sobre las formas contemporáneas
de racismo, discriminación racial, xenofobia y
formas conexas de intolerancia es un experto
independiente en derechos humanos nombrado por el
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Su mandato fue creado en 1993 por la Comisión de
Derechos Humanos.
En 1993, la Comisión de Derechos Humanos a través de
su resolución 1993/20 creó el mandato de Relator
Especial sobre las formas contemporáneas de racismo,
discriminación racial, xenofobia y formas conexas de
intolerancia. En 1995, a través de la resolución
1994/64, el mandato se vuelve más específico y
explícito. El 28 de marzo de 2008, el Consejo de
Derechos Humanos adoptó la resolución 7/34 que
prorrogó el mandato del Relator Especial por un
período adicional de tres años. |
Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of
Genocide
Paris, 9 December, 1948
Audio Visual Library of International Law |
The text of the Convention for the Prevention and Punishment
of the Crime of Genocide was adopted by the United Nations
General Assembly on 9 December 1948. After obtaining the
requisite twenty ratifications required by article XIII, the
Convention entered into force on 12 January 1951. (More) |
La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de
Genocidio |
El texto de la Convención para la Prevención y la Sanción
del Delito de Genocidio fue adoptado por la Asamblea General
de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1948. Después de
obtener las veinte ratificaciones exigidas por el artículo
XIII, la Convención entró en vigor el 12 de enero de 1951. (Continuar) |
United Nations Human Rights Council
Consejo de Derechos Humanos
|
INTERNATIONAL DAY FOR THE ELIMINATION OF RACIAL DISCRIMINATION
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA DISCRIMINACION RACIAL
Indigenous Peoples:
The Right to Life
Human Rights Resources
The Origin of the Concept of Genocide
Indigenous Peoples: Identity and Discrimination
About
DBN |
Silent Genocide |
Vision |
Relationships |
History
|